Índice de Desarrollo Humano

Índice de Desarrollo Humano

El desarrollo humano sostenible busca que las personas alcancen su máximo potencial mediante el desarrollo de sus capacidades y derechos humanos, en un entorno de dignidad y equidad. Para más información sobre el IDH, ICFM y el IDH-J ingresa en los siguientes enlaces.

IDH Municipal 2010-2020 IDH Municipal 2010-2015 IDH de las Juventudes

El IDH es una medida del PNUD que refleja los logros en salud, educación e ingreso, poniendo en el centro a las personas y sus oportunidades para una vida digna. En México, los Informes de Desarrollo Humano no solo calculan el IDH a nivel municipal, sino que también incorporan herramientas como el ICFM, que evalúa las capacidades institucionales locales para impulsar el desarrollo. Además, abordan temáticas clave como el desarrollo de las juventudes, a través de instrumentos como el IDH-J, que permite visibilizar las brechas y oportunidades específicas que enfrenta este grupo poblacional.

Mapa IDH

El enfoque de desarrollo humano sostenible busca que las personas logren su máximo potencial con base en el desarrollo de sus capacidades y el ejercicio de sus derechos humanos, en un entorno de dignidad y equidad, protegiendo el planeta y la biodiversidad, fomentando vidas productivas y satisfactorias, un mundo libre de violencia, la productividad y dinamismo de las actividades económicas y la implementación de mecanismos de cooperación internacional.

Estudio

Los índices relacionados con el desarrollo humano son fundamentales para identificar, medir y analizar desigualdades que suelen quedar ocultas en los promedios nacionales. Al desagregar la información a nivel territorial y por grupos poblacionales específicos, estos indicadores permiten revelar brechas profundas en el acceso a derechos, servicios y oportunidades, y ofrecen una base sólida para diseñar políticas públicas más focalizadas, inclusivas y eficaces.

A continuación seleccione un estudio:

IDH municipal ICFM municipal IDH de las Juventudes

Indicador

BAJO (0.000 - 0.549)
MEDIO (0.550 - 0.699)
ALTO (0.700 - 0.799)
MUY ALTO (0.800 - 1.000)
MÍNIMO:
MEDIA:
MÁXIMO:
SIN INFORMACIÓN
BAJO (0.000 - 0.550)
MEDIO (0.551 - 0.700)
ALTO (0.701 - 0.800)
MUY ALTO (0.801 - 1.000)
SIN INFORMACIÓN

Los mapas relacionados con el último IDH municipal no presentan datos municipales para Oaxaca ya que, en el caso de algunos indicadores, los municipios fueron agregados en regiones.

Unidad:
Ambito:
Sexo:
Edad:
Categoría:
Año: